qué dicen los trends sobre nosotros
y qué nos espera en aesthetics según el pinterest predicts para 2025
un trend nace por los conocidos “trend setters”, gente cool que hace cosas, comenta cosas, y otras personas lo vuelven tendencias. en el caso de la moda los trendsetters pueden ser los show haute cuture, en la comida puede ser una marca internacional promocionando su propio producto de formas creativas, y en el resto de cosas puede ser un trend de tiktok que se hace viral.
en su libro retromania (2010), el crítico de música Simon Reynolds describe cómo la cultura pop de los 2000s estaba “dominada por los revivals, reissues, remakes, y re-enactments”, en vez de que el milenio fuera “la puerta hacie el futuro”. los jeans campana volvieron, el color cherry volvió con fuerza, incluso volvieron las uggs, un zapato del que la gente se burlaba, y se burlaba MUCHO.
pero parece que nos reíamos de las uggs hace un par de años, y ya están de vuelta, y esta vez no nos estamos riendo.
me gusta hacer el símil de cómo los trends han ido acortando su tiempo de vida así como nosotros hemos acortado nuestra capacidad de atención.
los trends duran cada vez menos, trendbible lo define como microtrends. y no solo pasa con moda, la trend del momento de tech de hace unos años fue clubhouse, que no me sorprendería que haya muerto luego de pandemia. es más, si tuviera que culpar a alguien de la duración reducida de los trends actuales sería a la industria tech.
con la hiperoptimización y la maximización de kpis de engagement, que ya hacen que Netflix optimice películas para que estén en SEGUNDO PLANO, que las tengas de fondo y aún así puedas captar qué está pasando (scorsese was right). no hay plataforma con mayor engagment y watch time que tiktok, donde 1 minuto basta para decir todo lo que tengas que decir, y si 1 minuto basta ya no es necesario esperar 30 años para volver a ver una tendencia.
hace un par de años se puso de moda el 2000s revival (los 2000s fueron apenas hace 20 años, mind you), el estilo y2k, álbumes con vibra punk rock como los de mgk, rina sawayama y paramore, yo estaba living con eso porque nací en el milenio, pero creo que la reducción de vida de las tendencias solo nos va a llevar a querer consumir más para pertenecer al siguiente “core” que nos identifique, si somos balletgirlies, o coastal grandmas, o fisherman core. pertenecer a cualquiera de esos grupos significa nuevos hábitos, clóset, depa, y todo lo que eso signifique. ¿y en dónde va a parar todo el deshecho del trend muerto?
en una nota más feliz, pinterest publicó sus predicciones de trends del 2025 y ya tengo mis favs 🤸♂️
trataré de no promocionar el consumismo. los forecasts y predicciones me gustan a nivel cultural porque creo que muestran cómo van mostrando nuestro mundo cambia, incluso si el cambio es acelerado. Ver cómo se refleja la cultura en estos trends puede ser entretenido.
PICKLES PICKLES!
desde que vi a cookingwithholly en instagram sabía que todo este trend de “savory girl” iba a surgir, y como amante de lo salado autorizo.
Enable 3rd party cookies or use another browser
Auras
trend que se puede aplicar a todo, desde uñas hasta branding. se ve muy moderno, muy bonito y funciona para diferentes marcas, solo espero no se explote.
Personalización digital
esta es de las que me parecen más interesantes, luego de la pérdida de los perfiles personalizados (myspace, tumblr) la gente anhela los espacios propios y en donde pueda mostrar su personalidad. el cambio inicia con la hiperpersonalización en videojuegos y ahora que todo el mundo juega algo esta personalización se van a adaptar a diferentes espacios digitales. solo hay que esperar que no cobren por personalizar tu espacio.
Maximalismo
luego del minimalismo millenial tenía que voltearse el pastel y volver al maximalismo. pero no todo se trata de aesthetics, todo el tema de los trinkets, de hello kitty, de las stanley cups, todo va ligado al hiperconsumo. si tenemos más cosas vamos a querer mostrarlas y el minimalismo no ayuda en eso. si bien me gustan bastante los espacios maximalistas que muestren la personalidad de quien viva ahí, creo que el regreso de este trend tiene el hiperconsumismo de esta generación por detrás.
recomendaciones de la semana 🗣
ooh.directory: directorio de blogs de todos los temas que quieras.
Duolingo y la gamification: artículo sobre lo bueno, lo malo, y lo feo del approach de gamification de Duolingo.
el aesthetic de nosferatu: análisis sobre la influencia gótica alemana en la película.
“los juegos modernos son malos”: video sobre cómo el para-contenido y el entretenimiento flojo lleva a críticas mal fundadas de una industria.
fuentes
https://theamag.com/162/fashion/how-trends-are-born/
https://www.bbc.co.uk/bitesize/articles/z76qd6f
https://iotaproject.com/blog/how-trends-are-born/?v=dd07de856139#:~:text=So%20how%20are%20trends%20born,pop%20culture%2C%20art%2C%20history
https://newyorker.com/culture/infinite-scroll/how-the-stanley-cup-went-viral
https://www.vice.com/en/article/how-the-20-year-trend-cycle-collapsed/
https://www.voguebusiness.com/story/fashion/personal-style-is-trapped-in-the-algorithms-echo-chamberhttps://title-mag.com/the-core-ification-of-culture-and-why-its-problematic/
Gracias 😊😊